DOLAR
$955,59
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.217,85
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,59
Euro
$1.124,74
Real Bras.
$180,07
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.747,27 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
En condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley de la República quedó el proyecto que perfecciona el Código del Trabajo en materia de contrato por obra o faena. Ayer la Sala de la Cámara aprobó la totalidad de los cambios promovidos por el Senado a la propuesta legal.
Así se dio la venia al texto que indicaba que se presumirá legalmente que el plazo del contrato es indefinido cuando el trabajador ha prestado servicios continuos o discontinuos en diversas obras o faenas específicas para un mismo empleador, durante 240 días o más en un lapso de 12 meses, contados desde la primera contratación.
“La ley resuelve la controversia que se genera luego de los términos de contrato por temporada, que se judicializan muchos”, destacó el abogado Marcelo Alborboz.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.