DOLAR
$965,31
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,31
Euro
$1.115,33
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,43
Petr. Brent
68,68 US$/b
Petr. WTI
66,20 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.423,40 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
En condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley de la República quedó el proyecto que perfecciona el Código del Trabajo en materia de contrato por obra o faena. Ayer la Sala de la Cámara aprobó la totalidad de los cambios promovidos por el Senado a la propuesta legal.
Así se dio la venia al texto que indicaba que se presumirá legalmente que el plazo del contrato es indefinido cuando el trabajador ha prestado servicios continuos o discontinuos en diversas obras o faenas específicas para un mismo empleador, durante 240 días o más en un lapso de 12 meses, contados desde la primera contratación.
“La ley resuelve la controversia que se genera luego de los términos de contrato por temporada, que se judicializan muchos”, destacó el abogado Marcelo Alborboz.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.