DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
“El país necesita certezas, y no más incertidumbre, con reformas que pueden ser inhibidoras al crecimiento. Lo más importante es apoyar la inversión, el emprendimiento y la innovación (...) Para ser sincero, pienso que estas condiciones no se están cumpliendo, y creo no exagerar si afirmo que hoy no hay tranquilidad en el ambiente empresarial”. Con estas palabras, el presidente de Asimet, Juan Carlos Martínez, inauguró ayer la conferencia “Reforma constitucional: en qué está y qué debe hacer la empresa”, en la cual expuso el ex ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, quien integra el comité constitucional de la Sofofa.
Durante su intervención, Martínez agregó que considera “irresponsable y hasta peligroso, que ciertos sectores traten de convencer a los chilenos que una nueva Constitución vendría a ser algo así como ‘la mágica solución a todos los problemas’.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.