Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Tras el impasse luego que Renovación Nacional optara unilateralmente por ir en lista propia de concejales, el pacto opositor resolvió ayer que enfrentará las elecciones municipales en tres listas de concejales: una encabezada por RN, otra por la UDI y una tercera que reunirá a los candidatos del PRI y Evópoli, ambos partidos en formación.
La decisión se tomó en la cita de ayer en la sede de RN donde se reunieron los secretarios generales de todos los partidos que conforman Chile Vamos. Esta definición se adoptó, según explicó el secretario general del gremialismo, Guillermo Ramírez, porque "teniendo tres listas, tenemos más cupos para incorporar a todos aquellos que quieran ser candidatos de Chile Vamos. Nuestra intención es no excluir a nadie", lo que además generará –dice- una mayor participación ciudadana. Ello en un contexto en que el temor de los partidos es que en los próximos procesos electorales baje significativamente el número de votantes, pues se conjugan el voto voluntario y el descrédito de los políticos.
En este sentido, el dirigente de la UDI reafirmó que "creemos que con más candidatos incentivamos a la participación ciudadana, lo que es muy importante en una elección con voto voluntario" y manifestó su convicción de que con la definición adoptada por el conglomerado opositor "apuntalamos mejor a nuestros candidatos a alcaldes, de tal forma de derrotar a los candidatos oficialistas".
Mientras que por el momento se contempla que el pacto realice entre 50 o 60 primerias en todo el país.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.