Actualidad
DOLAR
$952,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,23
Bovespa
143.920,00
Dólar US
$952,05
Euro
$1.120,97
Real Bras.
$179,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,78
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Se acabó el misterio en torno a uno de los puntos clave del protocolo de acuerdo de la reforma tributaria.Esto, porque ayer el gobierno dio a conocer la lista de los trece expertos que formarán la comisión transversal que propondrá recomendaciones respecto de la nueva institucionalidad para la atracción de inversión extranjera en el país.
Así, la nómina quedó compuesta por Christian Larraín, Rafael Aldunate, Rodrigo Álvarez, Jorge Carey, Carolina Fuensalida, Ricardo Vásquez, Jaime Estévez, Jovino Novoa, Sebastián Guerrero, Guillermo Vásquez, Patricio Palma, Andrea Repetto y José Pablo Arellano.
Los profesionales cuentan con un plazo de 120 días por mandato para emitir un informe con recomendaciones para la constitución de una nueva institucionalidad para la inversión foránea en Chile. Sus conclusiones servirán de base para el envío de un proyecto de ley al Congreso y su primera sesión se realizará en los próximos diez días.
La comisión será presidida por el ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, mientras que Jorge Pizarro Cristi, vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras (CIE), actuará como secretario ejecutivo.
Tras el anuncio, el ministro Céspedes señaló que la instancia es una muestra concreta de la alianza público-privada que Chile necesita “para seguir creciendo, diversificando su economía y siendo un socio estratégico atractivo para los inversionistas de todo el mundo”.
¿Cuáles son los temas que se discutirán en la instancia? El estado de la inversión extranjera en Chile y los desafíos de largo plazo para el país en la materia; la nueva institucionalidad de atracción de inversiones; y la estrategia de atracción de capital extranjero.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.