DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍExtienden “bono catástrofe” por incendios + Colmena rompe el silencio y se pronuncia por crisis + Dólar ronda los $ 800
Por: Claudia Rivas
Publicado: Martes 7 de febrero de 2023 a las 15:00 hrs.
Bono para los afectados de los incendios en el sur (Minuto a minuto). El Gobierno entendió el bono de recuperación entregado a los afectados por los incendios en la Región de Valparaíso a los damnificados en la zona centro-sur del país. Así lo anunció este martes la vocera Camila Vallejo, quien recordó que el “bono catástrofe” es de $ 1,5 millones.
Colmena levanta la voz. Aunque las aseguradoras privadas se habían mantenido en silencio, a la espera de que la Superintendencia de Salud defina el mecanismo con que aplicará el fallo de la Corte Suprema para ajustar todos los planes a la tabla de factores vigente desde abril de 2020, isapre Colmena mediante una carta abierta- volvió a poner presión sobre las autoridades, señalando, entre otros aspectos, que "la forma en que el regulador implemente este fallo es crítico para la viabilidad del sistema".
La incertidumbre del dólar. Con la atención de los mercados centrada en el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, el dólar se cotiza a esta hora en los $ 797,77 lo que implica una caída de $ 6,18 respecto al cierre del lunes. Mientras que los futuros de cobre en el mercado Comex se negociaban a US$ 4,0 por libra.
Te recomendamos leer:
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.