Actualidad
DOLAR
$965,30
UF
$39.201,37
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.180,80
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$965,30
Euro
$1.127,79
Real Bras.
$178,41
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,41
Petr. Brent
66,41 US$/b
Petr. WTI
63,49 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.390,62 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
“Se acordó respetar los acuerdos ya tomados, no empezar a revisar comunas ya acordadas y darlas a conocer este fin de semana, junto con llamar a participar de las primarias”, dijo ayer el secretario general del PS, Pablo Velozo, anunciando así que la Nueva Mayoría se alista a zanjar el pacto municipal. Esto incluye la veintena de comunas que mantenían pendientes, donde el edil en ejercicio es del oficialismo y en cuyos casos se acordó aplicar encuestas o consultas ciudadanas.
Tras encabezar junto a la presidenta del partido, senadora Isabel Allende, una de las últimas reuniones que se ha dado el pacto para sellar el acuerdo, Velozo también desdramatizó los reparos hechos por el presidente electo del PPD, alcalde Gonzalo Navarrate, quien acusó un desequilibrio en las negociaciones en desmedro de los intereses de la colectividad.
“Había mucha confusión, porque se pensaba que algunas comunas en el que PPD iba a tener candidato habían sido puestas en cuestionamientos por otros partidos y eso no es así”, puntualizó Velozo.
Entre la veintena de comunas que estaban pendientes figuran La Pintana, Conchalí, Quinta Normal, Macul y Punta Arenas, en cuyos casos se acordó definir al candidato por encuestas. A diferencia de Illapel, donde habrá competencia directa. Con todos hay 5 comunas en que aún no cuentan con candidatos.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.