Actualidad
DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,23
Bovespa
143.920,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$179,11
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La primera reunión del Comité encargado de implementar un Plan de Fomento y Facilitación de las Exportaciones, especialmente a las Pymes, encabezó ayer el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes. En la reunión de trabajo participaron el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco; el director general de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Andrés Rebolledo; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran; y el subdirector de Prochile, Ignacio Fernández.
En la ocasión, Céspedes anunció que en los próximos días se constituirá una mesa público privada con todos los actores interesados en el proceso de mejoramiento y agilización de los trámites para las exportaciones, de modo de elaborar la propuesta que será entregada a la presidenta Bachelet en un plazo de 60 días.
“El tipo de cambio ha estado subiendo y eso genera mejores posibilidades a los sectores exportadores. Tenemos que dar todo el impulso necesario para que las exportaciones sean un canal que nos permita potenciar y acelerar nuestra economía, y también para sumar a este proceso a las pequeñas y medianas empresas”, comentó, de acuerdo con un comunicado del ministerio.
Precisó también que hoy este sector está muy subrepresentado ya que cerca del 2,5% de las exportaciones totales provienen de las empresas de menor tamaño, “números muy por debajo de lo que sucede en países desarrollados”.
El ministro también participó ayer en la constitución de la Multigremial Nacional de Emprendedores y Pymes en la sede del Congreso en Santiago, instancia en la que también participaron senadores.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.