El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, abordó este mediodía la controversia en torno a cómo finalmente será financiada la gratuidad de la educación luego que el gobierno ingresara el proyecto al Congreso.
Desde la sede de Legislativo, el jefe de la billetera fiscal aseguró que este gobierno no realizará una nueva reforma tributaria para sustentar la gratuidad de la educación superior, que costaría, según él, 1,5% del PIB, es decir, menos de US$ 4.000 millones.
"Nosotros no vamos a aumentar los impuestos. Este gobierno, en materia impositiva, hizo lo que tenía que hacer. En este gobierno nosotros no vamos a hacer nuevas reformas tributarias", precisó.
Agregó que en un futuro gobierno "queda para la sociedad discutir si es que necesita o no allegar más recursos para una gratuidad total".
Ayer, en el marco del comité político en La Moneda, el jefe de Teatinos 120 sostuvo que no habían recursos para financiar la gratuidad universal de la educación universitaria y que ésta llegará sólo hasta el séptimo decil durante esta administración.
Imacec
Por otro lado, el titular de Hacienda valoró el 1,8% que creció el Imacec en mayo, cifra que fue sobre lo esperado, y comentó que la economía "sigue navegando bien en aguas tormentosas".
"Es un Imacec que muestra que la economía sigue navegando bien aguas tormentosas, nos muestra que la economía crece, que a pesar de todos los avatares que estamos enfrentando nuestra economía, fuera de la minería, sigue creciendo", dijo el secretario de Estado.