Actualidad
DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.621,06
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.784,21
Bovespa
154.508,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.080,77
Real Bras.
$173,66
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
57,83 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.079,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Claudia Rivas
Publicado: Miércoles 14 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
En su primera referencia pública, el senador Patricio Walker (DC), quien está siendo investigado en el caso Fipes junto con el diputado Iván Fuentes, para quien habría conseguido financiamiento, abordó la intrusión en su correo electrónico donde desconocidos habrían borrado el contenido del mismo sin su conocimiento.
“Cuando tuve conocimiento que ocurrió un hecho de acceso no autorizado a mis cuentas de correos personales, inmediatamente pedí una investigación por cómo y cuándo ocurrió esa situación (...) Además, pedí la recuperación total de esos correos, lo pedí a instituciones y empresas de primer nivel expertas en el tema informático, entre ellas Google”, partió explicando el parlamentario falangista.
También confirmó que el pasado 5 de diciembre declaró ante el fiscal de Coyhaique, Pedro Salgado, y que está colaborando con la justicia. Sin embargo, no profundizó en ningún tema, argumentando que su investigación está bajo reserva.
“Terminando la declaración, el señor fiscal regional me advirtió que yo tenía deber de reserva respecto a los antecedentes de la causa y respecto a lo declarado con terceros. Si algún querellante en esta causa ha hecho caso omiso a ese deber, es problema de él. Yo como ciudadano chileno y como senador de la república, tengo el deber de cumplir la ley, y por lo tanto, mientras el fiscal no me autorice a entrar en detalle y hablar de los hechos, no puedo hablar sobre ellos”, señaló.
El senador fue firmemente respaldado por algunos de sus pares como Andrés Zaldívar, quien enfatizó que “le tengo plena confianza política y personal. Creo que, efectivamente, para bien de él hay constancia de que al día siguiente de que sucedió ese hecho (correos) se pidió inmediatamente la recuperación de los e-mails”.
El senador Jorge Pizarro, en tanto, también fue enfático. “Confío plenamente en Patricio y espero que así lo determine el proceso que se lleva adelante”, sostuvo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.