Aguiló (PS) y carrera presidencial: "Frei es mejor carta que Lagos"
"La cantidad de temas pendientes que dejó su gobierno (Lagos) puede convertirse en un talón de Aquiles en la candidatura", señaló el diputado.
- T+
- T-
Tras el consenso alcanzado entre los partidos oficialista, para establecer las fechas de la carrera presidencial al interior de la Concertación, la atención ahora está puesta en quienes se presentarán a las primarias, donde -según personeros concertacionistas- aparecen firmemente Ricardo Lagos y el senador Eduardo Frei. En esta línea, el diputado socialista Sergio Aguiló señaló categóricamente que "en este escenario, Frei es mejor carta que Lagos".
"Yo soy de los que le cree al señor Lagos que no va a ser candidato, como lo ha dicho en reiterada ocasiones, no sólo le creo (Lagos) sino que es conveniente que no sea candidato, porque la cantidad de temas pendientes que dejó su gobierno puede convertirse en un talón de Aquiles en la candidatura presidencial", expresó el diputado.
Con respecto al mismo tema, agregó que "el caso de Frei es distinto, porque no hay un tema que actualmente afecte a los chilenos, como el MOP, EFE o Transantiago, por lo que no es un problema. Frei es mejor carta que Lagos, sin duda alguna". Sus declaraciones, en parte, confirman el buen momento que mantiene la candidatura de DC, quien hasta el momento es catalogado la mejor carta para enfrentar al abanderado RN Sebastián Piñera.
Si bien, muchos concertacionistas se declararon conforme con el calendario establecido; Aguiló afirmó que para alcanzar el anhelado sillón de La Moneda, "esta promisoria colectividad, debe preocuparse del acuerdo con el Juntos Podemos antes de establecer primarias".
"Antes de ver las primarias, tenemos que ver como es el acuerdo parlamentario con el Juntos Podemos, porque sin acuerdo, sea cual sea el candidato, no hay ninguna posibilidad de alcanzar más del 50 por ciento de los votos en una primera vuelta, por lo cual necesitarán obligadamente, al igual que Lagos y Bachelet en sus mejores momentos, los votos de la izquierda, porque sin estos es mejor que nos olvidemos de otro gobierno", manifestó el parlamentario por Talca.
En cuanto al tipo de primarias, expresó que "éstas deben ser amplias y abiertas en las que participen todos los candidatos que estimen convenientes. Ojalá gane un candidato del conjunto de las fuerzas democráticas de nuestro país, independiente que sean de la Concertación o de la izquierda extraparlamentaria".
Dada las características de las primarias propuestas por el congresista socialista podrían participar en ellas los precandidatos Alejandro Navarro, Guillermo Teillier o Tomás Hirsch, entre otros, "lo que sería lo ideal".