El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados
Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, no descartó una posible paralización general
de los funcionarios públicos, a raíz de lo que calificó como "una
persecución" del Gobierno producto de los despidos de trabajadores del
aparato estatal.
Estas declaraciones las realizó en el contexto de una
denuncia sobre supuestas desvinculaciones injustificadas en la Secretaría
Regional Ministerial de Salud, las que según el dirigente, generarán
"problemas a la ciudadanía".
"Se han despedido a 17 personas de las cuales diez son
médicos que trabajan en la Comisión Médica, Preventiva e Invalidez (Compin) y
que son los que acreditan las enfermedades de los usuarios de la ciudadanía
para las licencias médicas, generando demoras en el pago y provocando un problema
grave", señaló de la Puente.
En este sentido, agregó que estos hechos "son parte de
una campaña de desprestigio de la administración pública, con el objetivo de
justificar los despidos en la administración del Estado para reducir el aparato estatal y entregar estas funciones al mercado".
Asimismo, indicó que la ANEF convocó a una asamblea general
para el lunes 5 de julio, fecha en que "tomaremos determinaciones de las
acciones a seguir".
Finalmente, De la Puente aseguró "naturalmente estas
acciones pueden ser movilizaciones, protestas o un paro nacional".