El subsecretario de
Agricultura, Alvaro Cruzat, realizó una visita a la Región del Bío
Bío y dio a conocer una evaluación de los daños que provocó el terremoto en las
obras de riego de la zona, y un resumen de las medidas para solucionar el
problema.
Cruzat visitó el canal Bío Bío Sur, una de las obras que
presenta mayores daños a causa del violento movimiento telúrico, que afectó 36
mil hectáreas, y cuyo costo de reparación y rehabilitación asciende a los $ 2.900 millones.
"Conocemos la realidad agrícola y sabemos lo importante
que es el riego. Por ello, estamos trabajando para tener solucionado este
problema antes de la próxima temporada", señaló Cruzat.
Evaluaciones preliminares indican que los daños en materia
de riego en la Región del Bío Bío alcanzan los $ 10.000 millones.
"Esta cifra equivale a un tercio del daño en infraestructura de riego en
todo el país, daños que se acercan a los $ 32.000 millones", señaló
el subsecretario.
Por otro lado, dio a conocer las soluciones
planteadas por el Ministerio de Agricultura para paliar los daños en la
materia, las cuales tomarán tres cauces diferentes, priorizando los proyectos más
urgentes.
Cruzat confirmó que las reparaciones de mayor escala las
está asumiendo el Ministerio de Obras Públicas, (MOP), a través de la Dirección
de Obras Hidráulicas, (DOH). Respecto de los daños de infraestructura de riego
en obras más pequeñas, la solución va de la mano de instrumentos de
bonificación que ya está entregando el Indap.
Paralelamente, la Comisión Nacional de Riego (CNR) lanzará
en las próximas semanas concursos especiales para dar solución a los pequeños
agricultores. Así, Cruzat enfatizó en la necesidad de trabajar en conjunto con
los distintos ministerios. "Hay que hacerlo rápido, pero hacerlo bien y
privilegiar la eficiencia".