Una encuesta realizada entre el 26 de agosto y el 23 de
septiembre pasado, reveló que el 80% de las empresas exportadoras que integran
la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios, Asexma, cree que se
pone en riesgo su negocio exportador, debido a que el tipo de cambio se
encuentra en un nivel considerado peligroso.
Según el 13% de los empresarios encuestados, un tipo de
cambio riesgoso es bajo los $ 520, mientras que para el 29% es por debajo de $ 500
y para el 28% es inviable en los $ 480,
es decir, muy cercano al actual nivel.
Respecto a los márgenes de rentabilidad de exportaciones
para este año, el 62% sostuvo que caerán con un dólar bajo los $ 500, para el 33% se mantendrán, mientras que
sólo para un 5% de las empresas consultadas aumentará.
Lo anterior, pese a que el 56% de las firmas sondeadas
declaró haber utilizado coberturas cambiarias, instrumento que resulta
inefectivo ante los actúales niveles de tipo de cambios que se han observado en
los últimos dos meses.
Al respecto, el presidente de Asexma Chile, Eduardo Moyano,
se mostró preocupado por la fuerte
tendencia a la baja que ha exhibido el dólar en los dos últimos meses, debido a
que el sector exportador chileno está perdiendo competitividad.
Asimismo, manifestó que es primordial que las autorides
correspondientes actúen oportunamente y, planteó que es importante evaluar si
es necesario que el Banco Central tenga, además del rol de velar por la
inflación y la estabilidad del sistema financiero, la preocupación por el
desarrollo del país y el empleo.
De hecho, de acuerdo al sondeo realizado por Asexma, el 85%
de las empresas encuestadas señalaron que el tipo de cambio se debe intervenir si baja de los $480, es decir, los exportadores ya están a la espera de alguna
señal concreta que cambie la tendencia de la divisa norteamericana.
Finalmente, al ser consultadas las firmas con qué dólar
proyectaron su negocio en 2010, el 11% señaló que en menos de $ 500, el 58%
dijo que entre $ 500 y $ 530, el 24% declaró que entre $ 530 y $ 560 y el 7%
manifestó sobre los $ 560.