La Asociación de
Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, Asimet, rebajó su proyección de crecimiento para el sector para este año, tras determinar los severos daños provocados por el terremoto del pasado 27 de febrero.
Según estimó el presidente de Asimet, Ernesto Escobar E.,
cerca de un 10% de la producción total del sector estaría afectada por los daños de maestranzas, astilleros, entre otras instalaciones. Por lo que no antes de tres meses se comenzarán a normalizar los procesos
productivos.
Dado este escenario, Escobar estimó que
durante los próximos tres meses el sector exhibirá resultados negativos, por lo
que se ajusta la estimación de crecimiento del sector de un 6% a 7%
inicial a un 4% a 4,5% para 2010, cifra que, sin embargo, aún puede sufrir alteraciones, "dependiendo de cuán rápida sea la puesta en marcha de los programas de
reconstrucción del país", dijo.
Al respecto, Escobar recordó que el año pasado el sector
metalúrgico-metalmecánico fue uno de los que más sintió el impacto de la crisis
financiera global, lo que llevó a que registrara una caída histórica en sus niveles de producción en el año
2009 de un 21,7%.
En relación al abastecimiento de acero, Escobar informó que
las empresas siderúrgicas cuentan con un stock para abastecer aproximadamente
un mes de consumo normal de sus clientes, pero llamó a la calma adelantando que nos han informado que "ya se están
realizando importaciones de productos terminados y semielaborados que permitan asegurar
la oferta de acero mientras dure el proceso de normalización de estas empresas".