La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) proyectó que el crecimiento de la actividad económica de Chile en el mes de septiembre presentará una "moderación", con un avance cercano al 6,3% en el Imacec de dicho mes.
Considerando esta cifra, en el tercer trimestre del año el
Producto Interno Bruto (PIB) cerraría con un crecimiento cercano a 7,0%,
mientras que en el último trimestre anotaría una expansión en torno a 6,2%, señaló la entidad.
"Así, nuestras proyecciones para el segundo semestre de 2010,
apuntan a una expansión de la actividad interna de alrededor de 6,6%, con lo
que el PIB finalizaría el presente año con un valor en torno a 5,3%", dijo.
En relación a 2011,
"estimamos que el crecimiento de la actividad doméstica se situaría en torno a
6,5%".
Inflación y desempleo
En cuanto a la inflación, la Asociación de Bancos señaló que para los meses de octubre, noviembre y diciembre,
"proyectamos variaciones en el nivel de precios de 0,16%, 0,14% y 0,07%,
respectivamente, con lo que 2010 finalizará con un IPC cercano a 3,1% medido en
doce meses, cifra alineada con la meta inflacionaria del Banco Central".
Lo anterior, considerando
una Tasa de Política Monetaria, TPM, de 3,25% para diciembre de 2010.
"En este sentido, es de esperar que durante los dos últimos meses
del año, el Banco Central aplique alzas moderadas en dicho indicador, el que a
octubre se sitúa en 2,75%".
En cuanto al desempleo, y teniendo en cuenta tanto el
positivo rendimiento experimentado por la economía, como el término del
efecto estacional del invierno, "es de esperar que durante el último trimestre
de 2010 la tasa de desempleo registre una tendencia a la baja, finalizando el
año con una cifra cercana a 7,5%".
"Para 2011, en tanto, proyectamos que la tasa de desempleo
promedio se ubicará en un valor cercano a 8,0%", señaló la entidad.