Una férrea
defensa de la labor "de lo público" hizo esta mañana la presidenta Michelle
Bachelet, a propósito del rol que, según ella, ha tenido el Estado
para ayudar a la ciudadanía y al sector privado a enfrentar la crisis y
amortiguar sus efectos.
"Si hay
algo que ratificó la crisis (…) es el valor de lo público y el valor del Estado.
Generalmente, cuando hay problemas, el que
tiene que salir al salvataje es el Estado, ya sea para poder apoyar al sector
privado para que pueda seguir desarrollando su tarea, sea para paliar el efecto
que pueda tener en muchas personas", dijo la presidenta en una entrevista con
Radio Cooperativa.
"El mercado
no es el único elemento", dijo.
En la conversación, la mandataria anticipó (a la luz de las proyecciones de analistas) que la inflación tenderá a bajar el próximo año y, por lo mismo, deslizó que el Banco Central irá flexibilizando su política monetaria.
"La inflación
va en franca retirada y yo entiendo que ese va a ser un criterio que el Central
va a tener que evaluar a la hora de definir su política de las tasas. Soy muy
respetuosa de la autonomía del Banco Central, pero las cifras que estamos
viendo auguran unas buenas decisiones", dijo la mandataria.
En otras materias, Bachelet destacó nuevamente la solidez que ha mostrado el sistema financiero
local en medio de la aguda crisis que afecta al mundo. Sin embargo, aunque lo
calificó como "sólido" porque "nos ha permitido enfrentar mejor la crisis",
manifestó su preocupación por las eventuales trabas de acceso al
financiamiento, especialmente de las Pyme.
"Cuando la
economía está media convulsionada la gente se pone prudente, gasta menos pero
también la gente presta menos; me estoy refiriendo a los bancos, a todas las
instancias financieras. Justamente, mi preocupación es que, una legítima
prudencia no conlleve una paralización. Porque hay muchas pyme que dependen la
posibilidad de contar con créditos y créditos a tasas prestables para poder
seguir llevando su emprendimientos".
Respecto a la ocupación, la mandataria insistió en que, de ser necesario, se trabajará en
febrero con el Congreso hasta aprobar el nuevo seguro de desempleo, el que
buscar amortiguar los efectos de la crisis en la ocupación.
"Si es
necesario trabajar en febrero, habrá que trabajar", dijo Bachelet, agregando que "va a ser un seguro para enfrentar un eventual impacto en la
economía real", sostiene.