Economía y Política
Banca de inversión reafirma positivas perspectivas para economía chilena
Los expertos mejoraron sus estimaciones de crecimiento para América Latina este año 5,8%. Para el ejercicio siguiente prevén un 4,1%.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Gonzalo Cerda
Las proyecciones locales y externas siguen avalando la fortaleza de la recuperación económica de Chile. El último Latin Focus Consensus Forecast -que reúne a destacadas entidades nacionales y extranjeras-, mostró que las perspectivas de expansión para el Producto Interno Bruto (PIB) del país este año subieron de 5,2% a 5,3% y de 5,9% a 6% para 2011.
En el primer caso, según explica el documento, la mejoría se condice con el crecimiento de la actividad económica de 7,6% durante agosto, una de las más altas en cuatro años.
Pese a este ajuste al alza, Chile se situará en el sexto lugar dentro de América Latina en 2010, por debajo de los resultados de Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina y Perú. Estas economías, según el Latin Focus, podrían exhibir un incremento del PIB superior a 7%.
De todas formas, lo proyectado concuerda con las cifras del Banco Central, que calculó el rango de crecimiento para este ejercicio anual entre 5% y 5,5%.
La misma situación se da para el caso de 2011, puesto que el ministerio de Hacienda pronóstico un guarismo de 6,1% y el instituto emisor un rango de 5,5% y 6,5%.
De corroborarse el promedio previsto por el Latin Focus para el próximo año -de 6%-, Chile y Perú se empinarían como líderes en materia de crecimiento en la región.
Inflación en baja
En la publicación también se hace referencia a la baja que registró la inflación durante septiembre.
Fue durante este mes donde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) en doce meses alcanzó a 1,9%, lo que los expertos contrastaron con el 2,6% de agosto.
Ante esto, bajaron 0,2 puntos porcentuales su proyección de inflación para el término del año a 3,5%, algo por encima del 3% establecido como meta por el Banco Central.
Para 2011 los expertos proyectan una disminución en la tasa de inflación, la que visualizan en 3,2%.
Respecto de la tasa de interés, la banca de inversión hace referencia a la disminución de estímulos de parte del Banco Central. Esto, determinado por las condiciones macroeconómicas que se prevén en los próximos meses.
Frente a este escenario, las proyecciones del Consensus Forecast apuntan a que el ente emisor subirá la tasa de interés de política monetaria a 3,5% para el final de este año, normalizando a 5,8% para 2011.
Proyecciones para 2014
Las estimaciones visualizan una estabilización de la economía partir de 2012, ya que la publicación prevé que la expansión de la actividad económica se situará 5% constante hasta 2014.
Esto igual dejaría a Chile como uno de los líderes de la región, sólo superado por Perú que experimentará un ritmo de crecimiento en torno al 6% durante igual período.
Otro aspecto importante que se desprende de la publicación, es la proyección de inversión que se prevé para 2014.
El indicador muestra una fuerte desaceleración, pasando de 18,6% estimado para 2010 a 8,4% para 2014.
El ritmo de expansión del consumo también se reduce, de un 7,5% proyectado para el cierre de este año a 5,2% para 2014.
Escenario regional
Para América Latina en su conjunto, el LatinFocus Consensus Forecast incrementó 0,2 puntos porcentuales sus estimaciones de crecimiento para 2010, es decir, prevé una cifra de 5,8%.
Esto debido a que la actividad económica continúa “boyante” en la mayor parte de las economías presentes en la región. Además, el estudio hace hincapié en que la desaceleración que se preveía para la segunda mitad del año no es tan pronunciada como se creía. En este escenario, prevé una expansión económica para 2011 de 4,1%.
El país que lidera las proyecciones de crecimiento para este ejercicio en el estudio, es Paraguay (8,4%), seguido de Argentina (7,8%), Perú (7,7%) y de Brasil (7,6%).
La proyección de inflación en la región también fue corregida a 6,7% para este año y a 6,6% para finales de 2011.