De acuerdo a las estimaciones de Econsult, y de mantenerse
el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas
bajaría en $4 y el del diésel $19 en la semana que comienza el 5 de febrero del
2009.
De este modo, el precio de la gasolina 93 disminuiría 1,1%, equivalente a $4,
la gasolina 97 en 0,8%, alrededor de $3, y el diésel ciudad 4,9%,
aproximadamente $19, a partir del jueves 5 de febrero del 2009.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio de $617 por
dólar, y los precios del mercado de la
Costa del Golfo de Estados Unidos, para el cálculo del FEPC a
gasolinas y diésel.
Esto permitió estimar -bajo los parámetros del FEPC vigentes en la semana del
29 de enero- que la
Comisión Nacional de Energía no cobraría impuestos FEPC a las
gasolinas ni al diésel.
Econsult explivó que los precios internacionales del petróleo y sus derivados
se mantuvieron estables en niveles cercanos a los US$ 40 por barril durante
principios de semana.
No obstante, impulsado por los históricos recortes en las
cuotas de producción de petróleo de la
OPEP, por las declaraciones de su secretario general Abdalla
el-Badri respecto a que la organización no dudará en cortar aún más su producción
si los precios del crudo siguen bajando y por la última información económica
en Estados Unidos, donde el PIB al cuarto trimestre del 2008 habría disminuido
menos de lo esperado, el precio del crudo ha iniciado una tendencia al alza.
En Chile el tipo de cambio presentó una fuerte tendencia a
la baja durante la semana, llegando a transarse a $ 612 por dólar. No obstante, esta tendencia se reversó el día de hoy, cuando
la divisa se ha vuelto a transar a $ 617 por dólar.
En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios
de los combustibles en Chile en las próximas semanas es mixta con sesgo al
alza.