Con buenas noticias para los consumidores comenzará este 2009 la bencina. Según el informe semanal de precios de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), ésta bajará $12 en promedio a partir del jueves 1 de enero.
Así, los octanajes de 93, 95 y 97 llegarán a marcar un valor aproximado de $412, $427 y $440, respectivamente.
Por su parte, el diésel ciudad registrará un retroceso de $23
en su valor. Así, se ubicará a partir de este jueves en $437 aproximadamente.
En tanto, la parafina bajará $17, el Fuel Oil N°6 $17 y el
gas licuado $5.
Según el informe de la petrolera estatal, durante el
período de referencia para el cálculo de los precios -del 11 al 24 de diciembre-,
en los mercados internacionales de Estados Unidos subieron los precios del gas
licuado y fuel oil N° 6, mientras que bajaron los precios de la gasolina,
diésel y kerosene.
El acuerdo de
reducir la producción de petróleo crudo convenido en la reunión interministerial
de la OPEP en
Argelia, el 17 de diciembre pasado, tuvo un efecto alcista efímero en el
mercado, ya que en los días siguientes a dicha reunión el precio del crudo retomó
la tendencia declinante iniciada en julio pasado.
La crisis
económica en Estados Unidos continuó reduciendo la demanda por combustibles
derivados del petróleo, deprimiendo sus precios y deteriorando los márgenes de
refinación. Esto indujo a una menor tasa de operación de las refinerías
estadounidenses, las que procesaron en la semana del 15 de diciembre 415.000
barriles diarios menos que la semana anterior.
A pesar de la
menor refinación en Estados Unidos, la contracción de la demanda hizo que
siguieran subiendo los inventarios de gasolina y destilados medios (kerosene y
diésel) en ese país, lo que explica las caídas de sus precios. En cambio, un
repunte de la demanda por fuel oil N° 6 y gas licuado de petróleo (GLP) de
China hizo subir el precio de estos combustibles en los mercados
internacionales de Asia, Europa y Norteamérica.
Según el cálculo semanal de la CNE, los precios de referencia
de la gasolina, el kerosene, el diésel y gas licuado de petróleo (GLP) cayeron
bajo el límite inferior de sus respectivas bandas de precios en el FEPC, por
lo que los consumos de estos combustibles serán gravados con impuestos en
beneficio de dicho fondo.
Asimismo, el precio de referencia
del fuel oil cayó bajo el límite inferior de su banda de precios en el FEPP,
por lo que el consumo de este combustible está siendo gravado con impuesto en
beneficio de dicho fondo, desde el 29 de diciembre pasado y hasta el 4 de enero
de 2009, pero también en un monto menor al de la semana anterior.
Desde la última
fecha de cálculo de precios -23 de diciembre- el tipo de cambio disminuyó $4
por dólar, lo que acentuó el efecto de los menores
precios internacionales de la gasolina y de los destilados medios sobre los
correspondientes precios en nuestro país, a la vez que absorbió parcialmente el
impacto alcista de los mayores precios del fuel oil N° 6 y del GLP en sus
respectivos precios internos.
Además, en la variación final de los precios
influyó poderosamente la reducción de los impuestos de los fondos de
estabilización antes mencionados, resultando así en una baja generalizada de
los precios en Chile.
En lo ya transcurrido
del período de indexación -del 17 al 31 de diciembre- para los precios de la próxima semana, han estado cayendo los precios de todos los
combustibles, en los mercados internacionales de Estados Unidos.