La Sala del Senado aprobó esta tarde el proyecto de ley que
agiliza los trámites para el inicio de nuevas empresas,
pasando de 27 a 16 días, según un estudio del Banco Mundial.
Tras la votación, el ministro de Economía, Fomento y
Turismo, Juan Andrés Fontaine, valoró el apoyo dado a la iniciativa y agradeció
en nombre del Ejecutivo. "Este es un proyecto importante para impulsar el
surgimiento de nuevas empresas", señaló.
El proyecto de ley –que pasará a discusión en la Cámara de
Diputados-, busca agilizar los trámites para el inicio de actividades de nuevas
empresas en tres ámbitos: facilitando la obtención de patentes municipales
provisorias; disminuyendo los tiempos para el timbraje de documentos por parte
del Servicio de Impuestos Internos (SII); y autorizando a sustituir la
publicación impresa en el Diario Oficial de las constitución de sociedades por
una en la página web del periódico.
Con esta ley, además, se reducirán los costos para crear una
empresa por sobre un 30%.
"Quiero anunciarles que prontamente enviaremos un segundo
proyecto de ley para reducir aún más los costos y tiempos que implica formar
una empresa en el país, y cumplir así el mandato que nos diera el Presidente
Piñera cuando dimos a conocer este proyecto", señaló el secretario de Estado
ante los senadores.
Esto, sumado con la noticia dada la semana pasada por el ministro de Hacieda para el sector exportador, viene a ratificar el compromiso del gobierno con la modernización del Estado y la desburocratización de los trámites, mediante una plataforma online más eficiente.