Sigue la
polémica por las alzas tributarias que estaría preparando el gobierno de
Sebastián Piñera para financiar la reconstrucción del país.
Ahora es el
turno de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) que calificó como "inadecuada"
un posible aumento en los tributos “ya que en momentos de catástrofe conviene
aliviar la carga tributaria de los particulares, en lugar de sobrecargarla”.
En ese
contexto, la CCS sugirió echar mano al endeudamiento con los organismos multilaterales y/o a los recursos ahorrados por los altos
precios del cobre
"Echar mano
a parte de tales recursos es otra fórmula de financiamiento digna de
estudiarse, en combinación con una reasignación de fondos originalmente
destinados a otras finalidades (...)
Según el presidente
de la entidad, Peter Hill, un aumento del gasto aparejado a un incremento
tributario tendería a anular parte de los beneficios de la reconstrucción.
A través de
un comunicado, Hill afirmó que para afrontar bien la emergencia y
reconstrucción de los activos se requerirá una política fiscal activa en
materia del gasto, lo cual necesariamente implicará un deterioro en las cuentas
fiscales. Por ello, calificó como fundamental definir muy bien las fuentes de
financiamiento de la reconstrucción.