El Imacec de mayo habría crecido entre un 5,5% y 6%, "avanzando
rápidamente hacia un segundo semestre de fuerte actividad económica", señaló
hoy la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Según la entidad gremial, las cifras de actividad y empleo del mes de mayo dadas a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) "ratifican la intensidad de la fase expansiva que toma forma en la economía
chilena, en que la industria finalmente se acopla a la fase de alza".
"El comercio mantuvo su tranco dominante, impulsado por los
efectos post terremoto y la reposición de bienes durables, en medio de la
efervescencia provocada por el mundial de fútbol. El gasto de los hogares sigue
una fuerte inclinación al consumo durable, apreciándose en el resto de las
líneas de productos un comportamiento más moderado", sostuvo en un informe la
CCS.
Según explica, sólo el sector minero evidencia un
retroceso, "con una caída en su producción de -5,1%, relacionada a
restricciones de oferta, como paralizaciones de faenas y problemas laborales,
más que a factores de demanda".
En otra arista, "las cifras de empleo reflejan la mayor actividad general de la
economía". La CCS precisó que la nueva encuesta de empleo del INE muestra un
aumento de 6,9% en la ocupación total, equivalente a 450 mil nuevas plazas
laborales. La masa salarial real de la economía chilena se encuentra creciendo
por sobre el 8%, avalando el fuerte crecimiento del consumo de los hogares.
En base a estos antecedentes, además, proyecta una nueva
alza de la tasa de interés por parte del Banco Central para julio, que
incrementaría en medio punto el tipo rector.