Economía y Política
Chadwick se retracta y loncos llegan a La Moneda a pedir diálogo
El dirigente mapuche de Ercilla, Juan Carlos Curinao, llamó al Ejecutivo a reunirse con el pueblo mapuche.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Desde la oposición hubo diversas críticas contra el gobierno por respaldar la movilización de los camioneros que cortó la Ruta 5 Sur el lunes en rechazo a los atentados en la Región de La Araucanía. Sin embargo, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, insistió ayer en que comprende las motivaciones de los organizadores de rechazar la violencia, pero dijo que esperaba que medidas de ese tipo no se repitan.
En ese sentido, en un cambio de giro respecto a sus opiniones originales, dijo que “el gobierno lamenta y rechaza el hecho de que en esas movilizaciones se hayan producido cortes de camino. Lo señalamos también ese día, cuando tuvimos conocimiento de esos cortes, que no compartíamos y lamentábamos esos cortes porque afectan precisamente el orden y el libre tránsito de las personas”.
El titular de Interior y Seguridad Pública, consultado sobre la denuncia presentada por los diputados DC, Gabriel Silber y Gabriel Ascencio, respecto a su responsabilidad por autorizar el paro camionero, respondió que “tienen derecho a hacerlo. Qué importante sería que hubiesen presentado o acompañado las acciones judiciales contra los movimientos terroristas. Eso hubiese sido realmente de un diputado que está realmente comprometido con los problemas del país. Quizás sea pedirles mucho”.
Sobre el calificativo de “brutal imprudencia” utilizado por el presidente del PS, Osvaldo Andrade, para explicar el respaldo del gobierno a los organizadores de la manifestación pacífica, el jefe de Gabinete recalcó que “es parte de la política a veces menor, que uno tiene que saber que se da.
En tanto, pasadas las 16.00 horas de ayer, llegó hasta La Moneda el lonco Juan Carlos Curinao, presidente de la Área de Desarrollo Indígena (ADI) de Ercilla en la provincia de Malleco. Quiso entrevistarse con el Presidente Piñera y con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, pero fue finalmente recibido por el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín.
Tras el encuentro el lonco mapuche dijo que “yo no avalo la violencia, ni los hechos de sangre. Han muerto mapuches y otra gente y eso no es bueno para Chile y aquí tenemos que buscar una salida política clara y eficaz”. Agregó que “el gobierno tiene que mirar que aquí hay un pueblo. Por lo tanto, en vez de reunirse con los políticos y empresarios, tiene que reunirse con el pueblo mapuche”.