Preocupada por la "permisividad" con que algunas
municipalidades facilitan el comercio irregular con motivo de las distintas
fiestas se mostró la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
La Federación Gremial puntualizó que si bien en fechas como
las Fiestas Patrias y Navidad el comercio registra un mayor nivel de ventas en
comparación con otros meses del año, es “importante comprender que estos
períodos de mayor venta se promedian con aquellos de actividad notoriamente más
baja, como pueden ser los meses de vacaciones”.
En ese sentido advirtieron que en muchas municipalidades "no
hay la más mínima preocupación por la estabilidad del pequeño comercio formal",
ya que se autoriza el funcionamiento de enormes ferias de vendedores "oportunistas
e irregulares", manifestó Carlos Eugenio Jorquiera.
El dirigente recalcó que estas instalaciones informales no
constituyen competencia para los malls y comercios de grandes superficies, sino
que lo son para el pequeño comercio de vitrina comunal, al cual se enfrentan “de
manera desleal”, ya que venden los mismos productos que el comercio establecido
pero sin los mismos costos, ya que no pagan arriendo, IVA, cotizaciones
provisionales o patentes comerciales.
A ello se sumaría que tampoco cumplen con los estrictos
requisitos sanitarios, tributarios y laborales necesarios para instalar un
local comercial.