DOLAR
$954,91
UF
$39.490,74
S&P 500
6.677,56
FTSE 100
9.452,25
SP IPSA
8.726,52
Bovespa
141.712,00
Dólar US
$954,91
Euro
$1.104,71
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,08
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
60,01 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.999,17 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
A. Chávez
Un total de 113 indicaciones recibió ayer el proyecto de ley que crea el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), que reemplazará a Mideplan y que comenzó a discutirse ayer en particular en la comisión de gobierno del Senado.
Así las cosas la batería de propuestas, que en su mayoría (89) fueron presentadas por la Concertación, podría atentar en contra de los intereses del gobierno que apuesta por aprobar el proyecto en la comisión antes que finalice enero.
Un hecho que se podría agravar dado que se amplio el plazo hasta este jueves para que se presenten más indicaciones. A la fecha ya se sabe que el senador Fulvio Rossi (PS) prepara las suyas.
El senador Andrés Zaldívar (DC) llamó al gobierno a que respete los tiempos del Parlamento. De una vez por todas tiene que entender que las cosas hay que hacerlas bien. El parlamento tiene que ser respetado, no se puede pretender en una semana sacar un proyecto de tanta trascendencia que requiere una discusión muy de fondo. Si hay acuerdo eso facilita las cosas, si no lo hay, hasta marzo, dijo.
Junto a Zaldívar, también presentaron indicaciones los senadores Soledad Alvear y José Antonio Gómez. Por el oficialismo hicieron lo propio Pablo Longueira, Víctor Pérez y Juan Antonio Coloma, además del propio gobierno.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.