DOLAR
$924,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.673,23
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
157.245,00
Dólar US
$924,05
Euro
$1.071,24
Real Bras.
$173,55
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,01
Petr. Brent
64,28 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.061,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUno de los impulsores del proyecto sostuvo las empresas generan impactos y no pagan las patentes municipales donde producen estos daños.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de mayo de 2013 a las 18:39 hrs.
Los diputados Felipe Harboe (PPD), Manuel Monsalve y Alfonso de Urresti (PS), presentaron una iniciativa legal que modifica la ley de rentas municipales con el fin de que las grandes empresas tributen en base al real impacto de sus actividades desarrolladas en las comunas.
"Mucho se ha hablado de combatir la desigualdad, parte importante de esa desigualdad viene del financiamiento que reciben los municipios en el país", explicó Harboe quien añadió que "un punto fundamental en el financiamiento municipal tiene que ver con el pago de patentes municipales que hacen las empresas".
En ese sentido Harboe calificó como "inaceptable" el hecho que Celulosa Arauco pague sólo $ 5.227 millones durante el primer semestre de 2012.
"Las empresas que generan impactos económicos, productivos y también medioambientales y no están pagando las patentes municipales en las comunas donde producen estos impactos", destacó el parlamentario.
Harboe enfatizó en que el proyecto "tiene por objetivo cambiar el modelo del cálculo del pago patentes municipales, es decir las empresas deberán pagar la patente municipal en la comuna donde generan su actividad productiva".
"Vamos a evitar lo que pasa hoy día; que se paga una mínima suma en la comuna de Arauco y el gran impacto en pago de patente lo realizan en Santiago, específicamente, en la comuna de Las Condes donde tienen su casa matriz", sentenció.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.