Tras varias semanas de reuniones con representantes del sector empresarial, académico, trabajadores y estudiantes, la oposición finalmente dio a conocer su propuesta de reforma tributaria, la cual tiene ocho puntos fundamentales.
El ex Congreso Nacional fue el escenario escogido por los representantes de la Concertación, el PC y el MAS para dar a conocer esta propuesta que busca elevar la recaudación fiscal del orden de 3-4% del PIB, subir los impuestos a los más ricos, lograr la simplificación del sistema tributario y "fomentar un desarrollo sustentable, generando impuestos a quienes contaminan y dañan el medio ambiente, así como creando incentivos a los que lo protegen".
"Nuestro compromiso es una nueva agenda social contra la desigualdad y el abuso. Las movilizaciones sociales de este año nos reiteraron con fuerza que el país quiere y exige una sociedad más justa e igualitaria", dijo una declaración
Tal como lo adelantó Diario Financiero en su edición de ayer, la propuesta contempla la eliminación del Fondo de Utilidades Tributarias (FUT), aplicar impuestos verdes, elevar la fiscalización, una revisión de los mecanismos que generan una minimización de la base imponible y royalty para la minería y la pesca, fudamentalmente.
El documento presentado esta mañana busca también revertir la rebaja del impuesto de primera categoría, sobre utilidades de las empresas, y mantenerlo en 20%, mientras se hace aplicable la reforma tributaria definitiva que fijará su nivel permanente.
"Esto nos permitiría recaudar US$ 1.000 millones adicionales en el 2013", señala la oposición.