DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,01
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,66
Petr. Brent
63,75 US$/b
Petr. WTI
59,92 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.069,80 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa entidad dirigida por Julio Pereira recordó que el resultado del sumario sigue pendiente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 12 de julio de 2013 a las 12:18 hrs.
Tras las declaraciones de su titular ayer en la noche, el Servicio de Impuestos Internos (SII) emitió este mediodía una declaración oficial para referirse al informe que liberó ayer la Contraloría General de la República sobre la auditoría realizada a la entidad fiscalizadora.
"Como lo ha señalado la Contraloría General de la República, el sumario administrativo es la única vía para establecer la responsabilidad administrativa de los funcionarios públicos", aclaró el SII en un comunicado.
"Estando pendiente el resultado de ese sumario, no corresponde a este Servicio de Impuestos Internos comentar ni anticipar juicios relativos a procesos administrativos que se encuentran en tramitación", agregó.
El SII indicó además que el informe presentado ayer por la Contraloría responde a una auditoría a los procedimientos de condonación de intereses y multas por deudas tributarias y termino de giro en la Dirección de Grandes Contribuyentes (DGC), órgano descentralizado del servicio.
Las conclusiones de dicha auditoría, añadió la entidad dirigida por Julio Pereira, instruyen al SII a efectuar modificaciones en los procedimientos de condonaciones y término de giro del SII, todos los cuales provienen de administraciones anteriores.
Asimismo, en el documento, recordó el servicio, "se ha solicitado a la Subdirección de Contraloría Interna del SII instruir en la unidad correspondiente, un proceso disciplinario relativo al timbraje de documentos respecto de contribuyentes que hayan presentado la solicitud de término de giro".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.