La Mesa Directiva de Corma entregó a La Moneda sus
propuestas para mejorar los indicadores de seguridad ocupacional en el sector
forestal, al responder a una invitación de la Comisión Asesora Presidencial
para la Seguridad en el Trabajo, instancia creada para promover reformas que
permitan mejorar las respectivas regulaciones, procesos de fiscalización y
acciones de prevención en los distintos sectores económicos del país.
Entre las propuestas del gremio destacó la creación de un
Acuerdo de Producción en Seguridad, aplicable a todos los sectores de la
economía, de modo similar a como funcionan actualmente los Acuerdos de
Producción Limpia, pero con su foco en comprometer a las empresas y
trabajadores en el cumplimiento, por sobre lo que establece la norma, de las
medidas de prevención de accidentes ocupacionales.
Para facilitar la incorporación de las pequeñas y micro
empresas a este tipo de convenios, Corma sugirió la creación de incentivos
financieros orientados a Pymes, que fueran administrados por Corfo.
También se recomendó la continuación de las actividades de
fiscalización para las grandes y medianas empresas; pero, en el caso de las
pequeñas, implementar un plan de difusión y educación de las normativas de
seguridad y salud ocupacional, de modo que este segmento esté mejor preparado
para enfrentar el posterior proceso inspectivo por parte de la autoridad.