Economía y Política
Cumbre de jefes de Estado Celac-UE y encuentro empresarial copan la agenda
El encuentro empresarial abordará temáticas como la economía global, la energía y el medio ambiente, y abrirá la posibilidad de sostener reuniones de negocios.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Esta semana los principales líderes de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe comenzarán a llegar a Chile para participar en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que además contará con la presencia del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
El tema central del encuentro será una “Alianza para un desarrollo sustentable: promoviendo inversiones de calidad social y ambiental” y se espera la participación de líderes como la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y mandatarios latinoamericanos como el presidente de México, Enrique Peña-Nieto, el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, el gobernante de Cuba, Raúl Castro y el jefe de Estado de Perú, Ollanta Humala, entre otros.
Ellos serán recibidos por el presidente Sebastián Piñera en su calidad de presidente pro témpore de la Celac. Para esta cumbre, el mandatario chileno apostó por un formato de reuniones más cortas y basará los diálogos en temas puntuales apoyándose en retiros que realizaran los líderes para abordar diversos temas.
Además se espera un hecho en particular, porque el presidente Piñera entregará a su par cubano la presidencia pro tempore de Celac.
Pero los jefes de Estado también tendrán una activa participación en la cumbre empresarial que está organizando la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y que se desarrollará a partir del jueves 24 en el Hotel W. Al respecto, el líder empresarial Lorenzo Constans explica que en el encuentro se realizará un análisis del escenario económico global. Constans, junto al ex presidente del Banco Central, José de Gregorio, liderará un panel sobre ese tema. “También hay otros dos paneles sobre empresas sustentables y PYME, que tiene que ver con el tamaño de las empresas europeas y la posibilidad que las nuestras puedan abrir mercado en este escenario coyuntural”, señala.
La energía y el medio ambiente también cruzarán el encuentro empresarial. Según detalla Constans, “sin duda la energía -donde tenemos a dos o tres expositores- va a estar presente como un tema prioritario dado la importancia que tiene para nuestro país”.
Durante la cumbre empresarial, también existirá la posibilidad que dentro de las empresas asistentes se realicen encuentros y reuniones de negocios, para así poder concretar oportunidades de negocios que favorezcan la interacción.
Si embargo no todo serán reuniones de trabajo y road show. El viernes en la noche en la casona de Las Condes los asistentes a la cumbre participarán de una cena de honor donde se realizará una presentación de vinos, comida y bailes típicos chilenos. “Tenemos una cena que es importante para que los asistentes y empresarios chilenos vengan a compartir, (...) esto también abre una posibilidad para que nuestros invitados puedan conocer cosas típicas de nuestro país”, detalló el titular de la CPC.