Economía y Política
Desfocalización de recursos
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
El primer informe que presentó la Comisión Larrañaga daba cuenta que los recursos que se asignaban a capacitación estaban completamente desfocalizados. Prácticamente un 70% de los dineros que entregaba el Estado se canalizaban mediante la franquicia tributaria. De hecho, se destinaban US$ 200 millones anualmente para ser distribuidos en capacitación.
Otro punto en el que hacía hincapié el documento era en el escaso impacto que tenían en los salarios los cursos de capacitación.
Además señalaba que la cobertura de esta capacitación es baja en los trabajadores de menor nivel de calificación. “Los datos muestran con claridad que hay un sesgo en la cobertura hacia los trabajadores más educados y/o aquellos que trabajan en empresas grandes, cuyos niveles salariales son significativamente más altos que los trabajadores que no son capacitados a través de la franquicia tributaria”, advertía el documento.
Según el informe el problema era aún mayor, dado que existe un gran costo en la oportunidad para los recursos, ya que, tal como señala el documento de la comisión, el Estado tiene muchas otras oblicaiones que atender empezando por una política de capacitación que sea realmente efectiva en elevar las competencias y productividad de los trabajadores.
Una de las críticas que se hacía era en el rol de las OTIC que, a juicio de los expertos, no cumplen el rol de intermediario en el mercado de capacitación, y no parecen tener un claro interés en asegurar capacitación relevante.