En el contexto de un eventual racionamiento energético
producto de las escasas lluvias que mantienen a los embalses de la zona central
del país en su nivel más bajo desde 1999, el diputado de Renovación Nacional, Frank
Sauerbaum afirmó que los gobiernos "han tomado malas decisiones producto
de presiones indebidas" por parte de grupos medioambientales.
En este sentido, el parlamentario explicó que "todos
quisiéramos un desarrollo sustentable y limpio", sin embargo, acusó que
"aquí existen ecologistas de fin de semana, que hacen rafting en los ríos
del sur de Chile y que se oponen a proyectos pertinentes, sin considerar los
altos costos económicos que tiene la energía en el país".
Asimismo, y respecto de Hidroaysén, Sauerbaum sostuvo que la
iniciativa "podría" paliar la futura crisis que se nos avecina.
"La gente de Aysén paga cuatro veces más lo que pagan
en Estados Unidos y el doble de lo que se cancela en Santiago en la cuenta de
luz. Nadie les habla de que el desarrollo del país se ve perjudicado producto
de estas decisiones y sólo se les indica la cantidad de hectáreas
inundadas", enfatizó el diputado.
En esa línea, explicó que los gobiernos de todos los signos
políticos "han flaqueado en dar a conocer los beneficios de tener una
matriz diversificada y más limpia y realmente se han tomado malas
decisiones".
Sauerbaum añadió que
se debe "tener ojo con algunas instituciones que son las grandes
salvadoras del mundo que tienen intereses creados y el gobierno del país,
independiente de su signo político, es el que finalmente toma la decisión y no
debe dejarse influenciar en eventualidades como sucedió con Barrancones".
Finalmente, insistió en que a el Ejecutivo, independiente
del sector político "le falta decisión" para aprobar proyectos que
"se han encontrado con la oposición de la gente", señalando que las
energías no convencionales en la actualidad "no son alternativa viables en
el presente, pero sí lo serán en el futuro. Hay que hablarle a la gente con la
verdad".