Luego de que el gobierno anunciara que se estudiarían los
despidos de más de 6 mil personas, los que fueron justificados por el concepto de "fuerza mayor" en las zonas
más dañadas por el terremoto, esta tarde la Dirección del Trabajo dio a conocer un dictamen
que restringe las circunstancias de despido de empleados.
El organismo justifica la utilización de esta excusa en caso
de que "los daños ocurridos en las instalaciones de la empresa se deban
causalmente a la ocurrencia del terremoto" y en caso de que "el empleador que
invoque esta causal no puede haber contribuido al acaecimiento del mismo y/o a
sus efectos lesivos".
Además, otra causa sería "que el terremoto no se haya podido
prever dentro de cálculos ordinarios o corrientes" y que "el terremoto y sus
efectos directos sean irresistibles, esto es que suponga la nula posibilidad de
mantener el puesto de trabajo de los trabajadores y, por ende, de cumplir con
las obligaciones contractuales de la parte empleadora".
Estas restricciones también serían aplicables en casos también derivados del terremoto, como por ejemplo el maremoto
que asoló a diversas ciudades y pueblos costeros y a los saqueos
en instalaciones productivas.