El ministro de Energía, Ricardo Raineri, dio a conocer un estudio realizado por su cartera, en donde se identifican las trabas
que enfrentan actualmente los proyectos energéticos las que darán las
pautas para modificarlos para permitir una mayor agilización de éstos.
"El análisis busca también identificar las áreas
de marco regulatorio que será necesario perfeccionar para potenciar el
desarrollo del sector. Este tema lo estamos trabajando con sentido de
urgencia, resguardando siempre el cuidado del medio ambiente y respetando la
ley", aseguró el secretario de Estado.
Según Rainieri existen al menos 59 permisos aplicables a
proyectos de generación y transmisión eléctrica, los que involucran a 22
órganos del Estado desde Municipios hasta nivel Central.
Los proyectos son de toda índole: Concesiones, Regulación de
Aguas, Flora y Fauna, Patrimonio y Pueblos, Sanitarios, Seguridad y
Urbanísticos. Los que comúnmente carecen de expedientes, procesos de
admisibilidad y guías técnicas.
Los tiempos de tramitación promedio críticos son: compras o
arriendos de bienes fiscales 700 días, concesiones marítimas 600 días,
derechos de aprovechamiento de aguas 500 días, permisos de obras
hidráulicas 500 días, concesiones geotérmicas 400 días y el resto de los
permisos tienen tiempos de tramitación inferiores a 300 días.
"También hay aspectos que no dependen del Ministerio, pero
esas cosas obviamente que nosotros las vamos a conversar con las carteras sectoriales
respectivas para ver cómo podemos obtener su apoyo para acelerar la tramitación
y aprobación de las iniciativas", concluyó Raineri.