En el marco de una nueva caida del dólar, que dejó a la divisa bajo los $ 490, llevándolo a su nivel más bajo desde junio de 2008, el presidente de la Asociación de Exportadores de Chile (Asoex), Ronald
Bown, señaló que la
persistente caída del tipo de cambio son señales preocupantes para todo el sector
exportador nacional y sustituidor de
importaciones.
La asociación señaló que la actual coyuntura externa, en la
cual las economías avanzadas intentan ganar competitividad por medio del
deterioro de sus monedas y la revaluación de las monedas en diferentes países,
han producido una inmediata reacción de las autoridades económicas de países
como Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Japón y Taiwán, entre otros, a través
de la adopción de una serie de medidas tendientes a contrarrestar el deterioro
del tipo de cambio, con el objeto de proteger a sus respectivos sectores
exportadores.
"Creemos que un dólar tan bajo como el actual pone en serio
riesgo una parte importante del esfuerzo que han llevado a cabo los
exportadores chilenos por internacionalizar nuestra economía, como también la
política tendiente a transformar a nuestro país en una potencia exportadora de
alimentos y en consecuencia, en una nación desarrollada", señaló el sector.
"Vemos con extrema preocupación la inacción por parte de
nuestras autoridades en esta materia", señaló la Asoex esta tarde,
profundizando que las condiciones de competencia internacional "no se ajustan a
lo que podríamos denominar un fair play. Creemos que para estos tiempos
excepcionales, se requieren medidas excepcionales".
"Es el momento que nuestras autoridades adopten las medidas
necesarias para evitar el constante deterioro de nuestra competitividad y así fortalezcan al sector
exportador no minero y a la industria sustituidora de importaciones, motor fundamental
del desarrollo de nuestro país, única alternativa de crecimiento sostenido y
armónico, sin discriminación y con oportunidades para todos", concluyeron.