Pérdidas por US$ 650 millones para la temporada que se inicia provocaría en el sector exportador la pronunciada caída del dólar en el país, que hoy se cotiza en torno a los $485.
Así lo señaló el presidente de la Asociación de Exportadores de Chile AG (Asoex), Ronald Bown, quien afirmó que esta cifra es "inmanejable" en cualquier actividad, reiterando su llamado para que el Banco Central intervenga en el mercado cambiario.
Según el líder gremial, el actual nivel de la moneda "justifica plenamente" medidas por parte del instituto emisor. "Si el Banco Central inervino a niveles muy similares en 2008, debería también intervenir hoy", sostuvo.
Bown planteó que el valor del dólar en el país le quita rentabilidad al sector, lo que repercute en menor crecimiento, y así, en menos empleo en la industria.
"Para este año se prevé un decrecimiento en torno a 1% en la producción frutícola", subrayó.
En este contexto propuso además que es necesario perfeccionar el funcionamiento de la institución monetaria, "incluyendo entre sus objetivos el empleo, y no sólo el control de la inflación". Asimismo, llamó a mejorar la productividad a nivel país, reduciendo riesgos y bajando costos.