En 8,3% disminuyó el índice de Producción minera en marzo de
2008, influido principalmente por la baja de 8,4% de la producción de cobre, informó el
Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Según la entidad, la baja se produjo en un contexto de menor
producción del metal rojo por extracción de material con baja ley y acompañado
de problemas laborales que afectan a algunas minas del país.
Incidieron en este mes
la menor producción minera de las regiones de antofagasta, O’Higgins y atacama.
Índice Metálico
la reducción de marzo de la producción minera nacional se
explicó por el aporte negativo del índice metálico de 8,01 puntos porcentuales.
En su interior, el índice metálico Cobre decreció en 8,4% anual e incidió en
7,41 puntos porcentuales en este índice, mientras que el índice otros metálicos
lo contrajo en 1,04 puntos porcentuales por menor producción de plata y
molibdeno.
cobre
Un total de 459.578 toneladas de fino se produjeron en
marzo, con una baja de 42.412 toneladas de fino, respecto de igual mes de 2007.
La menor producción de cobre se debió mayoritariamente a las empresas
clasificadas en categoría A (más de 400 trabajadores) que explicaron el 95,9%
de la disminución de la producción, (40.653 toneladas de fino). Llas empresas
categoría B (entre 80 y 400 trabajadores) y categoría C (entre 7 y menos de 80
trabajadores) explicaron el 4,1% restante equivalente a una merma de 1.759
toneladas de fino.
Del total de cobre producido, los cátodos representaron el
44,6% (204.944 toneladas de fino), disminuyendo su producción 5,0% respecto de
marzo de 2007. la producción de concentrado de cobre fue de 228.787 toneladas
de fino aportando el 49,8% del total y decreciendo 9,8% anual.