El subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat,
aseguró hoy en Hong Kong que los productores del país del cono sur tendrán
oportunidades en Asia siempre y cuando conozcan la idiosincrasia local, muy
diferente de la de su mercado estrella, Estados Unidos.
"Siempre hay oportunidades en la medida en la que uno
encuentra el producto de calidad acompañado de un concepto, que no se resume a
la entrega de un producto, sino -que se trata de- un concepto de compra y de
una experiencia de compra. Cada mercado es distinto, es distinto el consumidor
americano y lo es el asiático", dijo Cruzat a Efe en Hong Kong, en el marco
de la feria "Asia Fruit Logistica", dedicada a las frutas y verduras.
Más allá de aumentar la producción y la eficiencia, de
introducir variedades que logren llegar al mercado en el momento adecuado y de
introducir productos de mayor valor agregado, entender la cultura y los hábitos
del consumidor son "parte del desafío que tenemos para los próximos años
en Chile", una idiosincrasia que hay que comprender "como productor y
como país exportador", continuó Cruzat.
"No sólo somos proveedores de fruta", fue el mensaje
del viceministro a los empresarios del país, poniendo como ejemplo la
comercialización de la cereza en Asia, donde "ya no es sólo elemento de
consumo sino de regalo", apuntó.
Cruzat, procedente un viaje a Corea del Sur en misión
oficial, ha encabezado una delegación gubernamental y empresarial en la ex
colonia británica a la que también se ha unido Ronald Bown, presidente de la
Asociación de Exportadores de Chile (ASOEX).
Las últimas escalas de la gira chilena serán, a partir de
mañana, Shanghái y Pekín.