Economía y Política
Gobierno habilitará contenedores provisorios en paso Cardenal Samoré
El subsecretario del Interior aseguró que se está trabajando en varias áreas para superar la emergencia.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Claudia Betancourt M.
La habilitación de contenedores de manera provisoria es parte de la solución que el gobierno implementará a corto plazo en el paso fronterizo Cardenal Samoré, el que quedó completamente inhabilitado tras ser afectado por un incendio que destruyó su infraestructura en víspera de las celebraciones de año nuevo.
Preocupados por esta situación, el secretario general de la UDI, José Antonio Kast, a la salida del comité político informó que los parlamentarios le solicitaron al Ejecutivo “agilizar” la reposición del complejo fronterizo ubicado en la Región de Los Lagos y que une a Chile con Argentina. “El gobierno nos señaló que se tomarán medidas en las próximas horas para poder restablecer el paso de carga de camiones como de turistas que es tan relevante no sólo para la Décima Región sino para todo el país” afirmó Kast en La Moneda.
Recalcó que es necesario “acelerar” el trabajo en la zona y que al ser daños materiales estos se pueden agilizar con medidas inmediatas “los funcionarios están ubicados en la región, por lo tanto, en la medida que se habiliten contenedores donde se puedan instalar computadores y registrar las cargas y visitas a Chile estamos enfrentado la situación. Una persona puede entrar por un paso y salir por otro, toda la información esta computarizada”, afirmó.
Restablecer la conectividad
Debido al siniestro, tampoco han podido ejercer sus labores los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Aduanas y la Policía de Investigaciones (PDI).
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, explicó a DF que “el gobierno está trabajando en medidas de corto, mediano y largo plazo para superar la emergencia”.
En tanto, el Intendente regional, Jaime Brahm, sostuvo que el paso desde y hacia Argentina deberá ser desviado a través de los pasos de Mahuil Malal, en la región de La Araucanía, para los vehículos menores y los autobuses, y los camiones de alto tonelaje deberán recurrir a Pino Hachado, en la misma zona. El intendente señaló además que la prioridad es entregar rápida conectividad a los transportistas que abastecen a través de este paso a la zona austral de Chile, principalmente la provincia de Palena y Punta Arenas.
Añadió que los daños son avaluados en alrededor de
$ 1.500 millones y que hubo “pérdida total”.