Economía y Política
Gobierno y paro de camioneros en el sur: “vemos como positivos los actos de rechazo a la violencia”
El ministro Chadwick afirmó que los transportistas dieron un testimonio de lo que a veces les toca vivir.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
El presidente de la Confederación Nacional de Transporte y Carga, Sergio Pérez calificó como “todo un éxito” la paralización de los camioneros realizada ayer en la Ruta 5 sur en el enlace Pillanlelbún, a la altura de Lautaro en el kilómetro 565, quienes protestaron por los últimos hechos de violencia ocurridos en la Región de La Araucanía.
El paro que se extendió por casi dos horas involucró a 20 camiones y 100 personas que frenaron el paso de automovilistas. Hasta el lugar llegaron, además, familiares del empresario Jorge Luchsinger y de su esposa Vivian Mckay, quienes resultaron muertos tras un ataque incendiario a su hogar, perpetrado por grupos supuestamente vinculados a la etnia mapuche.
En tanto, en las cercanías de Chucauco, se ubicaron 5 vehículos de carga y 20 automóviles. “El balance es muy positivo, nosotros estamos orgullosos de ser camioneros”, dijo el dirigente de la CNT, quien justificó la paralización por los constantes daños que han sufrido sus vehículos en los últimos meses, que también han sido víctima de ataques incendiarios. “Hemos demostrado al país, a la fuerza viva de nuestra nación, que los camioneros de Chile tienen algo que decir respecto al terrorismo, en la línea de que el mismo presidente llamó a expresarnos”, agregó.
En ese sentido, Pérez sostuvo que “nosotros hoy día nos hemos expresado y se han unido a nuestra expresión muchas otras actividades, así es que ha sido un éxito total”.
Respecto a la convocatoria, el dirigente no entregó un número específico, pero sí recalcó que participaron camioneros de todas las federaciones integrantes de la agrupación que lidera, que abarcan desde El Loa hasta la Región de Los Lagos. “En todas las regiones donde tenemos federaciones, y luego una cantidad enorme de asociaciones, y también empresarios independientes que tienen la visión de nuestra confederación, se han detenido en las carreteras apagando los motores en señal de duelo”.
Respecto a esta paralización, el ministro del Interior, Andrés Chadwick dijo que “los camioneros dieron un testimonio de rechazo a la violencia que en muchas oportunidades les afecta a ellos. Todo lo que implique testimonios y actos en rechazo a la violencia, el gobierno las ve como algo positivo.”
También la movilización fue respaldada por la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, quien afirmó que “no veo en este paro un deseo de hacer daño a ningún sector productivo. Veo una alerta de lo que a ellos les está tocando sufrir”.