Ad portas de que el próximo lunes se inicie la fase oral de la demanda marítima que Perú presentó en contra de Chile en el Tribunal Internacional de la Haya, el canciller Alfredo Moreno explicó que ese día se presentarán los argumentos del demandante.
El jueves en la tarde, en tanto, vendría el turno de la exposición chilena, durante un día y medio, mientras que la semana siguiente ambos países tendrán un día más para exponer sus argumentos: el martes Perú y el viernes 14, Chile.
"En cada uno de los alegatos al iniciar un país vamos a ver al agente (...) que hace una obertura explicando el caso en general y lo que cada uno pide a la Corte y luego el tema de cada país se divide en varios subtemas que se tocan por varios abogados diferentes, especialistas en cada tema", explicó el ministro de RREE a radio Cooperativa.
Posterior a eso, al término de las exposiciones la Corte puede presentar sus interrogantes, las cuales serán respondidas por escrito.
Seis meses después de terminada esta fase el tribunal internacional podría entregar su veredicto.
"Cada país va a escoger los temas que realmente le parezcan relevantes tanto del punto de vista de defender su posición como de atacar la posición o los argumentos que ha tenido el otro país", sostuvo el secretario de Estado.
Por otra parte, Moreno expuso que por primera vez se harán públicos los argumentos de cada país y los documentos, a partir del 3 de diciembre, también estarán en la página web de la Corte.
Respecto al clima que se ha creado en torno al conflicto por límites marítimos, el canciller aseguró que "siempre hay personas y algunos medios de prensa que vinculan cosas que poco tienen que ver con el tema (...) esas cosas no colaboran en nada a que el país tenga un buen resultado".