DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.108,66
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,39 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.145,90 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Que siga de ministro va a generar un gran conflicto", dijo el presidente del Senado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 13 de agosto de 2018 a las 10:25 hrs.
"El gobierno está en un problema bastante serio, que siga de ministro va a generar un gran conflicto", aseguró en radio Duna el presidente del Senado, Carlos Montes, respecto de las polémicas declaraciones del actual ministro de Cultura, Mauricio Rojas, respecto al Museo de la Memoria.
"Los dichos de él representan un retroceso fuerte, Chile había avanzado en asumir los daños", dijo Montes. Asimismo, el parlamentario aseveró que "no se entiende cómo los pusieron como ministro".
El timonel del Senado afirmó que las declaraciones de Rojas son muchas más graves que las del ex ministro de Educación, Gerardo Varela.
En una entrevista con CNN en español en 2016, el secretario de Estado aseveró que el Museo de la Memoria "es algo para que la gente no piense, para atontarte (....) Es un museo de la izquierda para contar una versión falsa de la historia de Chile porque oculta esa parte importante de 'cómo llegamos a odiarnos de tal manera".
Tras revelarse esta entrevista, la cual refleja una opinión del libro que el ministro escribió con el canciller Roberto Ampuero ,"Diálogo de los Conversos", Rojas aseguró en su cuenta de Twitter que esas declaraciones provienen de una conversación antigua y que "nunca he minimizado ni justificado las inaceptables, sistemáticas y gravísimas violaciones de los derechos humanos ocurridas en Chile".
Al ser consultado sobre la agenda legislativa, Montes explicó que "nunca me gustó el término sequía pero la discusión principal es que los proyectos principales del gobierno no están en el Congreso".
Respecto de la acusación del Ejecutivo que existe un bloqueo al interior del Congreso contra sus proyectos, el presidente del Senado señaló que "estos dime y diretes no le ayudan a nadie".
"No le echen la culpa de la lentitud de los proyectos matrices al Congreso, esto es problema del propio gobierno", aseveró.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.