DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente del PS, Osvaldo Andrade, recalcó que todavía dos tercios de los chilenos reprochan la gestión de Sebastián Piñera y su gabinete.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 4 de junio de 2012 a las 16:50 hrs.
En declaraciones a radio Bio-bío, el presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade y la presidenta del PPD, Carolina Tohá, comentaron los resultados del oficialismo en la encuesta Adimark.
Andrade, señaló que luego de los anuncios del 21 de mayo, esperaba que el presidente Piñera registrara un alza de 10 puntos en este sondeo y no los 7 que subió finalmente.
En este sentido, el coordinador de la Concertación señaló que "sigue siendo un problema político que dos tercios de los chilenos reprochen la gestión del gobierno. Creo que es un sentido común que ya está instalado en la opinión pública y puntos más o puntos menos, no creo que varíe mucho más en el largo plazo".
Por su parte, la presidenta del PPD, Carolina Tohá, afirmó que esta mejor evaluación del presidente y del gobierno habría sido menor si la encuesta Adimark hubiera alcanzando a medir las reacciones a la campaña del oficialismo en contra de la ex presidenta Michelle Bachelet, por el caso Bomba.
"Si hoy día se hiciera esta encuesta luego de ver el operativo que hizo la semana pasada, el gobierno, los partidos de la alianza y sus parlamentarios tendría el repudio general", dijo Toha a radio Bío-bío.
Cabe destacar que la encuesta Adimark se realizó entre el cuatro y el 30 de mayo, mediante encuestas telefónicas a 1.115 personas de los 15 principales centros urbanos del país, teniendo un margen de error del 3%.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.