DOLAR
$959,88
UF
$39.490,74
S&P 500
6.588,28
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.864,00
Dólar US
$959,88
Euro
$1.114,20
Real Bras.
$174,51
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,55
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,80 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
4.016,65 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Presidente Piñera, recibió balance de Compromiso País y medidas para avanzar en superar situación de vulnerabilidad en diversos ámbitos.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 2 de abril de 2019 a las 20:25 hrs.
Un total de 50 medidas para implementar en 2019 considera el diagnóstico del Compromiso País una iniciativa de colaboración público-privada que ha trabajado en identificar 16 grupos de alta vulnerabilidad para responder con urgencia sus necesidades.
El presidente Piñera, recibió las conclusiones de los grupos de trabajo que buscan avanzar hacia un desarrollo inclusivo. Desde octubre a la fecha han participado 250 personas en las 16 mesas y 20 submesas conformadas. Hubo 235 reuniones y 35 salidas a terreno.
El trabajo ha generado 50 propuestas de trabajo en 2019 para mejorar el acceso a vivienda, salud, educación, servicios básicos, la situación de mujeres víctimas de violencia y niños vulnerables.
El Gobierno por su parte está avanzando en la solución de dichos problemas, tomando las propuestas de Compromiso País en áreas tan urgentes como la capacitación y reinserción social de las personas condenadas a penas privativas de libertad, el dar solución a las decenas de miles de personas en situación de calle (programa Vivienda primero), en la reducción de las listas en colaboración con el sector privado (33% Auge), mejorando la calidad de vida de más de 5 mil niños con el aumento de la subvención que reciben las residencias colaboradoras del Sename (incrementando el aporte del Estado de $388 mil a cerca de $523 mil mensuales por niño, monto que irá creciendo gradualmente en cuatro años, hasta doblar la subvención vigente, alcanzando casi los $800 mil), entre otros.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.