DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,50
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.351,22 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Presidente Piñera, recibió balance de Compromiso País y medidas para avanzar en superar situación de vulnerabilidad en diversos ámbitos.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 2 de abril de 2019 a las 20:25 hrs.
Un total de 50 medidas para implementar en 2019 considera el diagnóstico del Compromiso País una iniciativa de colaboración público-privada que ha trabajado en identificar 16 grupos de alta vulnerabilidad para responder con urgencia sus necesidades.
El presidente Piñera, recibió las conclusiones de los grupos de trabajo que buscan avanzar hacia un desarrollo inclusivo. Desde octubre a la fecha han participado 250 personas en las 16 mesas y 20 submesas conformadas. Hubo 235 reuniones y 35 salidas a terreno.
El trabajo ha generado 50 propuestas de trabajo en 2019 para mejorar el acceso a vivienda, salud, educación, servicios básicos, la situación de mujeres víctimas de violencia y niños vulnerables.
El Gobierno por su parte está avanzando en la solución de dichos problemas, tomando las propuestas de Compromiso País en áreas tan urgentes como la capacitación y reinserción social de las personas condenadas a penas privativas de libertad, el dar solución a las decenas de miles de personas en situación de calle (programa Vivienda primero), en la reducción de las listas en colaboración con el sector privado (33% Auge), mejorando la calidad de vida de más de 5 mil niños con el aumento de la subvención que reciben las residencias colaboradoras del Sename (incrementando el aporte del Estado de $388 mil a cerca de $523 mil mensuales por niño, monto que irá creciendo gradualmente en cuatro años, hasta doblar la subvención vigente, alcanzando casi los $800 mil), entre otros.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.