DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.613,16
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.601,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vocero Andrés Chadwick destacó que "tenemos un conjunto de propuestas que nunca se habían visto".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 19 de marzo de 2012 a las 12:59 hrs.
El ministro Secretario General de Gobierno, Andrés Chadwick señaló hoy que el Ejecutivo "no va a aceptar presiones" de cara al conflicto que se vive en la Región de Aysén y a su vez aseguró que aplicarán las medidas que llevaron hasta la negociación en el sur del país.
"Hemos estado más de un mes para poder conversar y adelantar estas propuestas, ha sido imposible poder generar las condiciones para poder tener un diálogo fecundo que llegue a conclusiones donde se pueda trabajar (...) el gobierno va a implementar, a la bravedad posible, las distintas medidas y planteamientos que llevábamos a Aysén", sostuvo Chadwick.
Entre las medidas mencionadas por el vocero explicó que "por primera vez se subsidiará el transporte por los combustibles, subsidios a la leña para el 40% de las familias más vulnerables (...), hemos aprobado recursos especiales para impulsar la posibilidad de tener educación superior e institutos de educación superior en la región de Aysén".
El vocero aseguró que siguen esperando "que el orden público sea garantizado y respetado", ya que dio cuenta de cuatro caminos y carreteras bloqueados y que prime un ambiante propicio para el diálogo para reponer la conversación con los dirigentes sociales.
"Queremos llegar a conclusiones, no en términos de asambleas, no en términos de gente en las calles, no en términos de presión. Este gobierno no va a aceptar presiones ni en la calle ni en ningún lugar y por eso hemos optado por implementar las medidas", sostuvo.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.