DOLAR
$953,91
UF
$39.485,65
S&P 500
6.585,58
FTSE 100
9.319,04
SP IPSA
9.123,57
Bovespa
143.135,00
Dólar US
$953,91
Euro
$1.118,50
Real Bras.
$177,68
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,97
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.689,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo señaló la vocera, Cecilia Pérez, quien además apuntó directamente a los anteriores gobiernos de la Concertación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 7 de mayo de 2013 a las 11:40 hrs.
La ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, no descartó una eventual responsabilidad de Pablo Piñera en el caso de cobros de comisiones ilegales por parte de BancoEstado en cuentas de ahorro a la vista, ocurridas entre enero de 2003 y hasta marzo del 2011.
Según indicó la vocera, "esta es una cadena de responsabilidades (...) desde ex directores del Sernac, pasando por ministros de Economía, ex miembros del directorio y por supuesto quienes eran presidentes de la República".
En ese sentido y al ser consultada por la responsabilidad que tendría el hermano del presidente, Pérez indicó que "debiese tener responsabilidad" por ser el gerente general ejecutivo de BancoEstado, desde 2008 hasta la fecha.
"Si ustedes ven los cargos que ocupaba Pablo Piñera en el pasado en BancoEstado, por cierto que debiese tener una responsabilidad, como han tenido todos los directores", dijo Pérez.
Asimismo, la secretaria de Estado apuntó directamente a los anteriores gobiernos de la Concertación como responsables de "la no fiscalización".
"Es cosa de sacar los años en que se empiezan a cometer los abusos por parte del BancoEstado. Estamos hablando del año 2003, del Gobierno de Lagos. Posteriormente siguen estos abusos y no se hace nada proactivamente para defender a los consumidores en el Gobierno de Bachelet", dijo enfáticamente.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.