DOLAR
$930,06
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,06
Euro
$1.095,93
Real Bras.
$171,50
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,82
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
3.345,95 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Durante 20 años no hubo propuestas de la Concertación”, dijo el vocero de gobierno.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de enero de 2012 a las 13:36 hrs.
El Gobierno salió rápidamente a responder la propuesta de la Concertación que pretende reformar el sistema binominal, documento que fue entregado hoy en La Moneda por los timoneles de tres de esos partidos de oposición.
"Como Gobierno hemos recibido esas proposiciones, apreciamos la colaboración en esta materia de los partidos de la Concertación. Ha llegado una propuesta tal vez un poquito tarde, ya que durante 20 años no hubo propuestas de la Concertación”, criticó el vocero Andrés Chadwick.
Según el secretario de Estado, las prioridades del Ejecutivo ya están claras "y seguirán estando en las prioridades de la gente, en nuestras reformas sociales", dijo, y no en las reformas políticas.
"El presidente ha señalado que las reformas políticas sí están en nuestro programa de gobierno y las que están ya han continuado y están siguiendo su proceso dentro del Congreso y ya son ley", recalcó Chadwick, ejemplificándolo con leyes como la de inscripción automática y voto voluntario.
Reiterando la postura del Gobierno sobre la propuesta, el vocero dijo respecto del emplazamiento hacia el mandatario de parte de los políticos opositores para que tome en cuenta una pronta revisión del binominal que “no creo que los presidentes de las Concertación sean las personas más habilitadas para venir ahora a pedir urgencia a sus exigencias (...) Es difícil aceptar un emplazamiento de esa naturaleza (…) es un poco mucho venir a emplazar ahora a que se haga una reforma política en poco tiempo y en pocos días”, criticó.
Por otra parte, reiteró que frente a la reforma al sistema electoral, si bien han llamado al diálogo, definieron que en primer lugar se van a buscar los acuerdos al interior de la Coalición y luego se verán con la Concertación.
"El Gobierno ha fijado un procedimiento, un itinerario, que es en primer lugar la búsqueda de los acuerdos al interior de la Coailición por el Cambio, y una vez que concluyamos ese proceso de buscar primero los acuerdos en la Coalición por el Cambio, veremos y conversaremos con las fuerzas de la oposición, entre ellas de la Concertación", sostuvo.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.