DOLAR
$951,25
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$951,25
Euro
$1.116,23
Real Bras.
$176,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,65
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,06 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.667,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro expresó su interés por unir esfuerzos para que los países de la Alianza del Pacífico se sumen a esta iniciativa.
Por: Gestión, Perú
Publicado: Viernes 26 de abril de 2013 a las 11:15 hrs.
El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, dijo hoy que esta semana se inició en el país la primera transacción de comercio exterior completamente vía electrónica, a través de una plataforma de interoperabilidad de los servicios públicos que intervienen en ella.
"En el 2013 vamos a tener todas las exportaciones chilenas y parte de las importaciones en este esquema de ventanilla única de comercio exterior o, como lo llamamos, en el Sistema Integrado de Comercio Exterior", señaló Larraín, según consigna el diario peruano, Gestión.
En conferencia de prensa, durante el Foro Económico Mundial sobre Latinoamérica, Larraín aseguró que para marzo del 2014 todas las exportaciones e importaciones de Chile se harán vía electrónica.
Luego de una reunión con sus homólogos de Perú, México y Colombia, el ministro expresó su interés por unir esfuerzos para que los países de la Alianza del Pacífico se sumen a esta iniciativa.
"Nos parece muy importante que todas nuestras ventanillas únicas conversen para que se facilite el comercio entre los países del MILA", agregó. También adelantó que habrá una segunda reunión de ministros de Hacienda de la Alianza del Pacífico en Santiago de Chile, en agosto de este año.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.