DOLAR
$959,88
UF
$39.490,74
S&P 500
6.588,28
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.864,00
Dólar US
$959,88
Euro
$1.114,20
Real Bras.
$174,51
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,55
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,80 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
4.016,65 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el titular de Economía, "este caso va a marcar un antes y un después".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de febrero de 2012 a las 08:29 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, aseguró hoy que el fallo dado a conocer ayer por el TDLC que multó a farmacias Cruz Verde y Salcobrand con US$19 millones por colusión, "marcará un antes y un después", respecto a este tipo de casos.
Por lo mismo, adelantó que están estudiando la posibilidad de ejercer una demanda colectiva en conjunto con el Sernac, una vez que se haya pronunciado la Corte Suprema.
"Lo que se ha resuelto, es un atentado o una infracción a la Ley de Libre Competencia en el país y estamos estudiando con el Sernac y abogados si con este fallo porcede si se presenta una demanda colectiva (...) por haber atentado a los derechos de los consumidores", explicó a Radio Cooperativa.
Del mismo modo, aseguró que la Comisión Asesora Presidencial, está analizando la elaboración de un informe para "perfeccionar la institucionalidad que nos garantiza la libre competencia en Chile", según sus dichos.
“Tenemos que ver si hacemos que todas las fusiones de compañías sean obligatoria o voluntario su trámite en el tribunal, si establecemos que las multas en ver de ser altas y fijas como en este caso las podemos hacer variables en función a los beneficios de las empresas durante el período de infracción (…) uno de los que estamos evaluando también es si se aumentan las penalidades para los directores de compañías que cometan atentados a la libre competencia”, expuso.
Respecto al fallo de ayer, Longueira lo calificó como "categórico" y como algo que marcará un hito, pero en definitiva cree que deberá ser la justicia la que realice su dictamen.
"Serán los tribunales los que tengan que pronunciarse, finalmente este es un caso que creo que va a marcar un antes y un después, porque los fallos y las multas (...) su objetivo es buscar una sanción que evite en el futuro estas prácticas, no solamente reparar la infracción cometida", explicó.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.