DOLAR
$954,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.593,25
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.992,53
Bovespa
142.402,00
Dólar US
$954,08
Euro
$1.120,22
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,92
Petr. Brent
66,83 US$/b
Petr. WTI
62,56 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el titular de Economía, "este caso va a marcar un antes y un después".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de febrero de 2012 a las 08:29 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, aseguró hoy que el fallo dado a conocer ayer por el TDLC que multó a farmacias Cruz Verde y Salcobrand con US$19 millones por colusión, "marcará un antes y un después", respecto a este tipo de casos.
Por lo mismo, adelantó que están estudiando la posibilidad de ejercer una demanda colectiva en conjunto con el Sernac, una vez que se haya pronunciado la Corte Suprema.
"Lo que se ha resuelto, es un atentado o una infracción a la Ley de Libre Competencia en el país y estamos estudiando con el Sernac y abogados si con este fallo porcede si se presenta una demanda colectiva (...) por haber atentado a los derechos de los consumidores", explicó a Radio Cooperativa.
Del mismo modo, aseguró que la Comisión Asesora Presidencial, está analizando la elaboración de un informe para "perfeccionar la institucionalidad que nos garantiza la libre competencia en Chile", según sus dichos.
“Tenemos que ver si hacemos que todas las fusiones de compañías sean obligatoria o voluntario su trámite en el tribunal, si establecemos que las multas en ver de ser altas y fijas como en este caso las podemos hacer variables en función a los beneficios de las empresas durante el período de infracción (…) uno de los que estamos evaluando también es si se aumentan las penalidades para los directores de compañías que cometan atentados a la libre competencia”, expuso.
Respecto al fallo de ayer, Longueira lo calificó como "categórico" y como algo que marcará un hito, pero en definitiva cree que deberá ser la justicia la que realice su dictamen.
"Serán los tribunales los que tengan que pronunciarse, finalmente este es un caso que creo que va a marcar un antes y un después, porque los fallos y las multas (...) su objetivo es buscar una sanción que evite en el futuro estas prácticas, no solamente reparar la infracción cometida", explicó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.