DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ministra del Trabajo señaló que espera que "ojalá el problema de Europa no nos eche a perder esto" .
Por: Karla Carrizo / Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de enero de 2012 a las 16:10 hrs.
Luego de conocerse las cifras de desempleo en el Gran Santiago, la Ministra del Trabajo y Previsión social, Evelyn Matthei, valoró que estas se ubicaran en 6,2% y que correspondieran a su mínimo en 15 años, según lo informado por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.
La titular de la cartera de Trabajo sostuvo que "lo que más nos alegra es que por primera vez en quince años llegamos a las tasas de antes de la crisis asiática" y que "ojalá el problema de Europa no nos eche a perder esto" .
Matthei además destacó que "el empleo asalariado creció un 10,5%, en cambio el empleo por cuenta propia creció solamente un 2%. La construcción creció un 11,7% el empleo y en la Indistria manúfacturera un 6,1%".
Con esto, la ministra prevé un positivo escenario para los resultados que arrojará el Instituto Nacional de Estadísiticas (INE) en la misma materia, pues "en general las cifras de la Universidad de Chile son un muy buen predictor, así que esperamos que a fines de mes tengamos ojalá también buenas noticias en las cifras que da el INE, a nivel nacional".
Al ser consultada sobre la posible situación "pleno empleo", como se ha calificado la cifra entregada por la Universidad de Chile, la ministra sostuvo que "perfectamente podríamos seguir con tasas de desempleo como éstas y sin embargo seguir aumentando el empleo, porque nueva gente que no está hoy día ni trabajando, ni buscando empleo, pueda adicionarse a la fuerza laboral" .
La ministra agregó que se inclina por no usar el término "pleno empleo" para describir la situación del gran Santiago, porque según expuso, el término supone una actitud triunfalista y ella prefiere "una actitud de que todavía nos queda mucho por hacer".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.